-
Auditoría de Estados Financieros
Proporcionamos apoyo de nuestro equipo experto para el análisis de razonabilidad de los Estados Financieros
-
Apoyo y acompañamiento para procesos de transición de PCGA a IFRS
Hemos desarrollado una metodología para el proceso de conversión e implementación de PCGA A IFRS, que ha sido aplicada exitosamente en diversas industrias.
-
Evaluación de Procesos
Realizamos un examen riguroso de sus procesos de información financiera y contable
-
Exámenes y revisiones bajo normas de atestiguación
Proporcionamos asesoría para que la información que su empresa entrega a los mercados ofrezca seguridad.
-
Revisión y compilación de información financiero-contable
Otorgamos fiabilidad a los Estados Financieros (EEFF) y cuentas anuales de su empresa gracias a una amplia experiencia internacional y técnica en auditorías basadas en las IFRS
-
Informes periciales y experto independiente
Informes periciales y experto independiente
-
Determinación de efectos de contratos
Establecemos el alcance contable y patrimonial de las operaciones efectuadas por su empresa.
-
Consultoría Tributaria
Nos encargamos de brindar asesoría en todas las materias impositivas de relevancia, tanto para las empresas como para personas naturales y sus patrimonios familiares e individuales.
-
Cumplimiento Tributario
Ofrecemos una constante revisión de todas las obligaciones tributarias relevantes de su organización
-
Precios de Transferencia
Apoyamos a clientes nacionales e internacionales en sus transacciones comerciales o financieras con partes relacionadas domiciliadas en distinta jurisdicciones
-
Servicios legales, Corporativos y Laborales
Brindamos apoyo legal en todas las materias civiles, comerciales, laborales y tributarias que su organización pueda requerir.
-
Fusiones y Adquisiciones (M&A), Transacciones (Due Diligence)
Contamos con sólida experiencia en temas de carácter económico, financiero, contable y legal para apoyar este tipo de operaciones.
-
Modelado Financiero y Valoración Empresarial
Contamos con experiencia en modelamiento y valoración de empresas, activos tangibles, propiedad intelectual y activos intangibles tanto en Chile como en el extranjero.
-
Forensic: investigación de fraude e irregularidades, informes periciales
Nuestro equipo de especialistas forense lo ayuda a tomar medidas de protección rápidas, restaurar la confianza y volver a crear valor.
-
Finanzas Corporativas
Consideramos todo su ciclo de negocio y utilizamos metodologías financieras ampliamente reconocidas.
-
Auditoría Interna
Apoyamos a que las organizaciones presenten evaluaciones independientes, transparentes y objetivas sobre la eficacia de sus controles internos y mitigación de riesgos.
-
Gestión de Riesgo Financiero
Apoyamos a los clientes generando procesos de identificación, medición y mitigación de los riesgos financieros, a través de las valoraciones de instrumentos financieros.
-
Activos inmobiliarios (Real Estate) y Tasaciones
Proporcionamos varios tipos de análisis y estudios para entender las rentabilidades y valores de mercados de sus activos inmobiliarios.
-
Servicios de Contabilidad, impuestos y reportería
Servicios externalizados de contabilidad, declaraciones de impuestos y reportería financiera mensual y anual.
-
Proceso de remuneraciones y payroll
Procesos de remuneraciones y pago de nómina, tanto para el Rol Privado como el Rol General
-
Servicios Legales y Corporativos
Nuestros servicios permiten cumplir con la normativa que obliga a que firmas foráneas designen representantes domiciliados en el país ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).
-
Control de Gestión
Contamos con las capacidades técnicas y profesionales en materia de análisis de Estados Financieros, planificación presupuestaria y estratégica para la oportuna identificación de tendencias, oportunidades y riesgos.
-
Tesorería
Aseguramos un debido control de sus obligaciones financieras y gestiones de cobranza.
-
Optimización y Automatización Robótica de Procesos
Colaboramos con la optimización de procesos, utilizando iBPMS, RPA e Inteligencia Artificial, y ganancias de eficiencia de su negocio mediante un mejor uso de sus recursos.
-
Ciberseguridad y Riesgo Operacional
Utilizamos herramientas y un conjunto de checkList basadas en normativas locales e internacionales para proveer un servicio de excelencia en el levantamiento, control y gestión de sus principales riesgos operacionales y de ciberseguridad.
-
Automatización de procesos contables y tributarios
Nuestro equipo de consultores e ingenieros combina las disciplinas contable, tributaria y digital para automatizar los procesos contables y de cumplimiento tributario de su empresa.
-
Ciencia de datos (Data Science)
Uso de herramientas de analítica, automatización e inteligencia artificial (IA), implementamos soluciones para luego diseñar estrategias comerciales considerando velocidad, costo y una calidad medibles.
-
Servicios de QA y Testing
Nuestras soluciones proveen un marco sólido que permite a los clientes establecer procesos de calidad basados en las mejores practicas de la industria.
-
Agilidad, Gestión de Programas y PMO
Sobre la base de una consultoría enfocada en la aplicación de metodologías ágiles y tradicionales, ayudamos a las organizaciones en la gestión de sus programas y proyectos, para una ejecución eficaz y eficiente.
Por Claudio Müller, Consultor Asocioado, Grant Thornton Chile.
PhD. Business Economics, Universidad Autónoma de Madrid, España.
El emprendimiento familiar es clave para la continuidad de las familias empresarias. La generación de nuevos negocios y la innovación garantizan que la propiedad familiar se mantenga a través de las generaciones, todo esto, en un entorno cambiante que hace necesario que las familias empresarias de hoy sean dinámicas y abiertas a las transformaciones económicas, sociales y tecnológicas.
Esta noción implica hacer un cambio de paradigma en la familia empresaria; es decir, dejar de ser una que vive de un único negocio y pasar a convertirse en una familia emprendedora que innova continuamente su modelo de negocio y genera nuevos.
Así, el emprendimiento familiar no solo debe entenderse a nivel de la empresa, sino también a nivel de la familia, que promueve y fomenta el emprendimiento como parte de su propia continuidad a través de las generaciones. Esto implica entenderlo como parte del capital social, en donde se prepara a las nuevas generaciones como emprendedores y se promueve el liderazgo familiar para consolidar a las familias como emprendedoras.
Así, la orientación emprendedora de la empresa se utiliza en pro de la familia, y lo hace combinando la sabiduría de las generaciones anteriores con la dinámica de las nuevas.
¿Cómo hacerlo?
El emprendimiento es una necesidad para toda familia empresaria por al menos tres razones: mejora el rendimiento económico de la o las empresa(s), aumenta la probabilidad de continuidad de la familia y abre oportunidades de desarrollo para las nuevas generaciones. Sin embargo, lograrlo no es un proceso fácil y muchas familias empresarias fracasan en el intento. Es conocida la historia de Adidas y Puma, dos hermanos que lograron iniciar con éxito sus negocios, pero que llevaron a una ruptura familiar.
Por lo tanto, es importante la capacidad de aprender a emprender en familia para crear no solo valor económico sino también cohesión familiar. Algunos de los elementos clave son:
- Motivación. El éxito de la acción empresarial debe basarse en desentrañar los motivos y las aspiraciones genuinas de los nuevos empresarios. Hoy en día, la motivación de las nuevas generaciones para emprender no es solo tener éxito económico, sino también generar soluciones que tengan un impacto positivo en la sociedad (medio ambiente, desigualdad económica y social, diversidad y derechos humanos). No se debe presionar a las nuevas generaciones para que emprendan lo que quieren las generaciones anteriores.
- Inspiración. La inspiración no viene de la magia, sino fundamentalmente de otras personas. Se dice que las familias empresarias ya tienen el "gen emprendedor" porque las generaciones van creciendo en continuo contacto con lo que significa hacer una empresa. Pero esto se potencia cuando se documentan las historias y se cuentan las anécdotas de los fundadores o líderes.
- Laboratorio de Emprendimiento Familiar. Las mejores metodologías para el emprendimiento hoy en día son aquellas que validan e iteran ideas con los clientes una y otra vez hasta encontrar la solución adecuada. Los recursos de la empresa familiar, la red de contactos y el capital económico deben ser una ventaja para el emprendimiento familiar.
- Equipo familiar emprendedor. El equipo es la base del aprendizaje. Aprender a convertirse en una familia empresaria solo es posible si la familia emprendedora forma un equipo de aprendizaje, es decir, si es capaz de combinar las diferentes ideas, expectativas, experiencias y conocimientos de los diferentes miembros de la familia de diferentes generaciones para lograr sinergias.
Desarrollar el emprendimiento familiar requiere, desde la familia empresaria, poner en juego estos elementos de una u otra forma para crear una cultura de emprendimiento transgeneracional.
Promover el emprendimiento familiar y garantizar la continuidad generacional puede contribuir tanto al éxito de las empresas como de la economía en general al fomentar la estabilidad, la innovación y la responsabilidad social.
En Grant Thornton Chile estamos empeñados en apoyar este legado y ayudar a navegar la complejidad de incorporar a la próxima generación, promoviendo el emprendimiento familiar, preservando los valores y legado de las empresas familiares.